Ir al contenido principal

JARDÍN SENSORIAL: INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP

El proyecto “JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP”, es un objetivo del proyecto multidisciplinario VIEP-BUAP 2024: 24073 BIOINFORMÁTICA INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Análisis de mutaciones en el gen RCBTB1 que inducen degeneración progresiva de células de retina, provocando debilidad visual y ceguera en la población mexicana. Donde se ha trabajado de manera multidisciplinaria para desarrollar un objetivo general y un plan inicial para la creación de un jardín sensorial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El objetivo principal, es crear un espacio inclusivo y accesible que fomente el bienestar emocional, la conexión con la naturaleza y la convivencia armónica de toda la comunidad universitaria.


Por lo cual, el proyecto 'Jardín Sensorial' representa una innovadora fusión entre la investigación biomédica y el diseño de espacios inclusivos. Al analizar las mutaciones genéticas que causan la degeneración retinal, buscamos comprender cómo los estímulos sensoriales pueden mitigar los efectos de estas alteraciones. El jardín, concebido como una herramienta terapéutica, proporcionará un entorno enriquecido con texturas, aromas y sonidos que estimularán los sentidos y promoverán el bienestar emocional. A través de un enfoque interdisciplinario y el uso de tecnologías accesibles, el proyecto contribuirá a la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando la inclusión, la salud y el bienestar, y la educación de calidad. Asimismo, se alinea con los objetivos del PDI BUAP al promover la prevención de enfermedades mentales y la creación de una comunidad universitaria más inclusiva y sostenible. Por lo cual, este jardín se convertirá en un espacio inclusivo que permitirá a personas ciegas y débiles visuales, interactuar con la naturaleza de una manera única y segura.

De acuerdo los ODS 2030, 3,4,5,6,9,10,11,12,13,15,16,17, el presente proyecto se adhiere a estos ODS. Así mismo, también se adhiere a los objetivos propuestos en el PDI BUAP: “prevención del suicidio, de la ansiedad, depresión, inclusión, entre otros”, los cuales son desórdenes mentales muy comunes entre la población y con frecuencia ambos se presentan en un mismo individuo.

El proyecto contribuirá a la solución de problemas antes mencionados y al bienestar en general de la comunidad BUAP y conservación de nuestro planeta.

Por lo cual, es importante, cambiar el entorno y ello, requiere de la participación de todos, donde se debe tener una visión integral e innovadora de los investigadores y alumnos de pregrado y posgrado y administrativos de nuestra máxima casa de estudios.

Por lo que la creación y ejecución del proyecto 

JARDÍN SENSORIAL: INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP, es un objetivo del proyecto multidisciplinario VIEP-BUAP 2024: 24073 BIOINFORMÁTICA INCLUSIVA DISCAPACIDAD VISUAL

Análisis de mutaciones en el gen RCBTB1 que inducen degeneración progresiva de células de retina, provocando debilidad visual y ceguera en la población mexicana; es un compromiso muy interesante, donde se aprenderá que es la inclusión, donde habrá muchos momentos de reflexión de como algo tan cotidiano para muchos, es muy diferente para quienes perciben el mundo de forma diferente, por lo cual, se debe, buscar la forma en que podamos adaptarnos a las necesidades y aprender a ver las cosas desde otros ángulos y perspectivas.


Desarrollo:Diferentes grupos de profesionales, así como estudiantes nos encontramos colaborando estrechamente con la comunidad del Instituto de Fisiología de la BUAP e Instituto de Ciencias, Jardín Botánico, Facultad de Cultura Física, Facultad de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Biológicas y Biotecnología, la Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Medicina y ARPA BUAP. A lo largo del desarrollo del proyecto, se han realizado diversas actividades, como talleres para niños sobre la creación de compostas y la elaboración de figuras de yeso que servirán como nutrientes para las plantas. Aunque inicialmente no teníamos un espacio designado, recientemente, se nos asignó un área del Instituto de Ciencias, y ya se inició con la preparación del suelo, como se ilustra en el collage de fotografías. Para ello, con antelación, se han germinado las plantas seleccionadas para el jardín.

El jardín contará con plantas que estimulen los sentidos a través de aromas, texturas y sabores. Donde, nos aseguramos de que estas plantas sean seguras para su uso, y amigables con los visitantes.

Se espera que el Jardín Sensorial sea inclusivo, donde disfrute toda la comunidad de la BUAP, claro que aun con todo lo anterior hemos enfrentado varios retos, desde la obtención de un espacio adecuado hasta la correcta germinación de las plantas. La limpieza del área y la difusión del proyecto también han sido desafíos importantes. Sin embargo, estamos comprometidos en crear un entorno propicio y seguro para todos

Es asi como este proyecto nos ha enseñado la importancia de generar conciencia y empatía hacia las personas con capacidades diferentes. Es fundamental reconocer que no todos experimentamos el mundo de la misma manera y que debemos fomentar nuevos conocimientos y valores en nuestra comunidad. Además, me siento agradecido por las puertas que este proyecto ha abierto a nuevas amistades y experiencias significativas que contribuyen al futuro de todos.

Es por lo que de parte de todo el equipo que actualmente forma parte del proyecto les extendemos un agradecimiento y una cordial invitación para ser parte del desarrollo de este gran proyecto, que promete perdurar a lo largo del tiempo.

Comentarios

Publicaciones Populares

VEN Y VIVE EL JARDÍN SENSORIAL: INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS

  El "JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP” es el objetivo principal de un proyecto multidisciplinario con el fin de desarrollar un plan inicial para la creación de un jardín sensorial dentro de la universidad. Desde una perspectiva inclusiva, el jardín sensorial está diseñado para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de él y promover su bienestar emocional. Este espacio fomentará la relajación, la reducción del estrés y mejorará la salud mental de los usuarios, así como su conexión con la naturaleza. El jardín sensorial contará con elementos naturales que estimularán los cinco sentidos y actividades relacionadas con el jardín para fomentar la participación de la comunidad universitaria. Se colocarán señalización clara y accesible para facilitar una estancia agradable en el jardín. El "JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP”, este será un espacio sensorial inclusivo y a...

Video: DMAE – Conoce la Degeneración Macular Asociada a la Edad

En este video, profundizamos en la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), una condición ocular que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada. Es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. Te explicamos cómo la DMAE se desarrolla, los dos tipos principales (seca y húmeda) y sus síntomas más comunes, como la visión borrosa o la aparición de manchas oscuras en el campo visual. También abordamos los factores de riesgo y las opciones de tratamiento que existen para ralentizar su progresión. Si tú o alguien que conoces está en riesgo de padecer DMAE, este video es una fuente valiosa de información para aprender a detectar los primeros signos y conocer las mejores maneras de cuidar tu salud visual. ¡Abajo te dejamos el video completo y  te recordamos mantenerte informado sobre la DMAE!