Ir al contenido principal

Una nueva publicación: Explorando encuestas para el diseño de un Jardin Sensorial.



Nos encontramos nuevamente en una nueva entrada de nuestra pagina, esta vez con el objetivo de venir a presentarles un nuevo hito, una nueva publicación, agradecemos a todos los compañeros que colaboraron y llevaron a la creación de esta pequeña "nota cientifica" que sin la ayuda de todos no habria sido posible llevarla a cabo. 

Nuestro objetivo.

El eje centra en la realización de esta nota fue orientado hacia las encuestas, diseñadas para recabar información sobre las vivencias y rutinas de personas con discapacidad visual u otras, así como de aquellos que tienen algún tipo de comunicación, ya sea a través de lazos familiares, amistades, redes de apoyo médico, entre otros.

Pequeño enfoque: El deporte y la experiencia sensorial.

El vínculo entre la experiencia sensorial y el deporte es fascinante, nos lleva a experimentar nuevas sensaciones y emociones, con el uso de todos nuestros sentidos, es gracias a ello que el deporte es una experiencia enriquecedora en un contexto multisensorial, que ademas de los grandes beneficios que brinda para nuestra salud y bienestar fisico y mental, nos ofrece una amplia gama de experiencias.

Un pequeño agradecimiento. 

Para concluir, agradecemos nuevamente a nuestros compañeros que participan en este gran proyecto y lo hacen de una forma nueva y unica, aportando su granito de arena para hacerlo realidad, les dejamos los enlaces para poder leer nuestra publicación para quien sea de su agrado y nos despedimos por el momento.

Comentarios

Publicaciones Populares

JARDÍN SENSORIAL: INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP

El   proyecto “JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA  BUAP”, es un objetivo del proyecto multidisciplinario VIEP-BUAP 2024: 24073 BIOINFORMÁTICA INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Análisis de mutaciones en el gen RCBTB1 que inducen degeneración progresiva de células de retina, provocando debilidad visual y ceguera en la población mexicana. Donde se ha trabajado de manera multidisciplinaria para desarrollar un objetivo general y un plan inicial para la creación de un jardín sensorial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El objetivo principal, es crear un espacio inclusivo y accesible que fomente el bienestar emocional, la conexión con la naturaleza y la convivencia armónica de toda la comunidad universitaria. Por lo cual, el proyecto 'Jardín Sensorial' representa una innovadora fusión entre la investigación biomédica y el diseño de espacios inclusivos. Al analizar las mut...

VEN Y VIVE EL JARDÍN SENSORIAL: INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS

  El "JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP” es el objetivo principal de un proyecto multidisciplinario con el fin de desarrollar un plan inicial para la creación de un jardín sensorial dentro de la universidad. Desde una perspectiva inclusiva, el jardín sensorial está diseñado para que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de él y promover su bienestar emocional. Este espacio fomentará la relajación, la reducción del estrés y mejorará la salud mental de los usuarios, así como su conexión con la naturaleza. El jardín sensorial contará con elementos naturales que estimularán los cinco sentidos y actividades relacionadas con el jardín para fomentar la participación de la comunidad universitaria. Se colocarán señalización clara y accesible para facilitar una estancia agradable en el jardín. El "JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP”, este será un espacio sensorial inclusivo y a...

Video: DMAE – Conoce la Degeneración Macular Asociada a la Edad

En este video, profundizamos en la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), una condición ocular que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada. Es una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. Te explicamos cómo la DMAE se desarrolla, los dos tipos principales (seca y húmeda) y sus síntomas más comunes, como la visión borrosa o la aparición de manchas oscuras en el campo visual. También abordamos los factores de riesgo y las opciones de tratamiento que existen para ralentizar su progresión. Si tú o alguien que conoces está en riesgo de padecer DMAE, este video es una fuente valiosa de información para aprender a detectar los primeros signos y conocer las mejores maneras de cuidar tu salud visual. ¡Abajo te dejamos el video completo y  te recordamos mantenerte informado sobre la DMAE!