Ir al contenido principal

Bienvenidos al proyecto de reforestación de residencial BUAP Puebla México: OMS, Una sola salud

 




Bienvenidos al proyecto de reforestación de residencial BUAP

Puebla México:

 OMS, Una sola salud

La salud de las personas, los animales y los ecosistemas está estrechamente interrelacionada. Los cambios en estas relaciones pueden aumentar el riesgo de que aparezcan y se propaguen nuevas enfermedades humanas y animales.

Los estrechos vínculos entre la salud humana, animal y ambiental exigen una estrecha colaboración, comunicación y coordinación entre los sectores implicados.

«Una sola salud» es un enfoque para optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas mediante la integración de estos campos, en lugar de tratarlos por separado.

Alrededor del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes que se registran en el mundo proceden de los animales, tanto salvajes como domésticos. En las últimas tres décadas se han detectado más de 30 nuevos agentes patógenos humanos, el 75% de los cuales tiene su origen en animales.

Las actividades humanas y los ecosistemas sometidos a estrés han creado nuevas condiciones propicias para la aparición y propagación de enfermedades.

Estos factores de estrés incluyen el comercio de animales, la agricultura, la ganadería, la urbanización, las industrias extractivas, el cambio climático, la fragmentación del hábitat y la invasión de zonas silvestres.


https://youtu.be/KB7N4q2dcOI?si=v8vs7Tr-2e5yx0MZ

2012-2025
Puebla México

Comentarios

Publicaciones Populares

Invita el Jardín Sensorial Inclusión y Bienestar para Todos de la Mano de la BUAP a celebrar un año de investigación y contribución social. Hoy 12 de noviembre de 2025

 

JARDÍN SENSORIAL: INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA BUAP

El   proyecto “JARDÍN SENSORIAL INCLUSIÓN Y BIENESTAR PARA TODOS DE LA MANO DE LA  BUAP”, es un objetivo del proyecto multidisciplinario VIEP-BUAP 2024: 24073 BIOINFORMÁTICA INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Análisis de mutaciones en el gen RCBTB1 que inducen degeneración progresiva de células de retina, provocando debilidad visual y ceguera en la población mexicana. Donde se ha trabajado de manera multidisciplinaria para desarrollar un objetivo general y un plan inicial para la creación de un jardín sensorial en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El objetivo principal, es crear un espacio inclusivo y accesible que fomente el bienestar emocional, la conexión con la naturaleza y la convivencia armónica de toda la comunidad universitaria. Por lo cual, el proyecto 'Jardín Sensorial' representa una innovadora fusión entre la investigación biomédica y el diseño de espacios inclusivos. Al analizar las mut...

Curso Taller Preparación de muestras para microscopia de fluorescencia y confocal junio 2025 en la BUAP

  Ven y aprende con nosotros, te esperamos al Curso Taller donde aprenderás fundamentos, la preparación, la captura y el análisis de imágenes guiado por docentes especializados y altamente capacitados. Jardín Sensorial Inclusivo https://jardinsensorialinclusivo.blogspot.com//