El dia de hoy nos complace anunciar una nueva oportunidad de cara a adquirir nuevos conocimientos, pues ya se encuentra abierta la convocatoria para el curso-taller "Analisis de secuencias de DNA y proteinas por metodos bioinformaticos" una oportunidad para adquirir conocimientos y experiencia acerca de diversas areas de la bioinformatica, de mano de docentes cuyos conocimientos seran transmitidos a nosotros, impartido por el "Laboratorio de Fisiologia y Biologia Molecular de Celulas Excitables" perteneciente a nuestra "Benemerita Universidad Autonoma de Puebla (BUAP). Les extendemos la cordial invitación para los interesados, no sin antes antes dejar una pequeña lección de historia y conocimiento.
Bioinformatica: Una nueva revolución en el analisis y recopilación de datos.
En la actualidad, nos encontramos en un mundo globalizado, conectado a un click de distancia por una herramienta sin prescedentes que recibe el nombre de internet, podemos saber lo casi cualquier cosa con solo hacer una simple busqueda en un navegador, sin embargo esto no fue posible todo el tiempo pues, la llamada "Era de la información" fue posible gracias a los retos y adversidades que generaciones pasadas resolvieron, es asi como con el aumento en la cantidad de datos y conocimiento en torno a temas de la llamada ciencia de la vida, se necesito una nueva forma de guardar estos datos.
Analisis de datos a gran escala, recopilación eficiente de datos, generación de secuencias y estructuras, el auge de la biotecnologia y la bioinformatica, fueron tiempos de gran avance surgiendo de la necesidad como ya se ha mencionado de el manejo de grandes datos biologicos, partimos desde secuenciar pequeños fragmentos de DNA hasta ser capaces de ver las estructuras de las proteinas, asi como analizarlas de forma mas eficiente, el futuro se ve prometedor y de la mano de la bioinformatica y con ayuda de otras ciencias se promete desde la agricultura hasta la medicina traer un nuevo desarrollo y nuevas expectativas.
Un gen, una proteina.
Las proteinas, todos hemos escuchado acerca de ellas en algun momento de nuestra vida, sabemos que las necesitamos para sobrevivir, y que las podemos obtener de diversos alimentos, pero sin embargo ¿realmente sabemos de donde vienen? pues esa pregunta tiene una respuesta y esta dentro de nosotros mismos, mas especificamente de nuestros genes, y en nuestro ADN.
El gen, o la llamada "Unidad fundamental de la herencia" pasada de los padres a los hijos, contiene lo que somos, lo que fuimos y lo que seremos, contienen toda la información que nos hace quienes somos, desde nuestro color de ojos, hasta la forma nuestras probabilidades de desarrollar una u otra enfermedad, son los genes los que nos definen como unicos y diferentes del resto, sin ir mas haya dentro de estos se encuentra como si de una receta se tratara nuestro ADN, aquel que contiene dentro de si mismo las instrucciones para crear las llamadas proteinas, cuyas funciones son tantas y tan importantes que no tendriamos tiempo de terminar de describirlas, y es gracias toda esta maquinaria que hoy somos quienes somos y quien sabe, tal vez en un futuro tambien lo que seremos.
Analisis de datos a gran escala, recopilación eficiente de datos, generación de secuencias y estructuras, el auge de la biotecnologia y sus inicios fueron tiempos de gran avance surgiendo de la necesidad como ya se ha mencionado de el manejo de grandes datos biologicos, partimos desde secuenciar pequeños fragmentos de DNA hasta ser capaces de ver las estructuras de las proteinas, asi como analizarlas de forma mas eficiente, el futuro se ve prometedor y de la mano de la bioinformatica y con ayuda de otras ciencias se promete desde la agricultura hasta la medicina traer un nuevo desarrollo y nuevas expectativas.